Written on 11/24/2010 02:48:00 p. m. by FCA Consulting
 Actualmente, la mayoria de las empresas han conseguido refinanciar su deuda en los últimos meses, aunque haya sido dificil, y a costa de avales o garantias personales, porque las entidades financieras han querido contener su morosidad. 
Para el año 2011 nos vamos a enfrentar a un escenario financiero distinto, donde las reglas del juego están cambiando debido a los problemas del sistema financiero español: la calidad de los activos de sus balances, los problemas de imagen de España como país, la reducción de los márgenes, los vencimientos de la deuda, la guerra por el pasivo y el incremento de la morosidad. Para solucionar esta situación, además se han fusionado muchas cajas de ahorros en un proceso que en muchos casos solo será el principio de la reestructuración.
Y en medio de esta tormenta y como consecuencia de lo anterior, muchas empresas van a necesitar refinanciarse otra vez en el  2011 porque no están cumpliendo sus planes de empresa. Teniendo problemas de liquidez, y al borde de un concurso de acreedores o cierre. Es decir, están como hace unos meses ó peor y se van a tener que refinanciar de nuevo para ser viables, con las dificultades que ello supondrá en la toma de decisiones para los directivos de las empresas.
Así pues, nos surge la pregunta: ¿se van a poder volver a refinanciar en el año 2011? La respuesta, sera más duro de lo vivido hasta ahora, y será una respuesta negativa en muchos casos porque los procesos van a ser más complicados que en años anteriores por tres motivos. Por un lado, los problemas internos de las entidades financieras anteriormente comentados. Por otro, la mayoría de las empresas ya pusieron todas sus garantías en la primera refinanciación con lo que ahora no tienen activos para ofrecer y, por tanto, tienen poco poder de negociación. Y en tercer lugar, y aunque depende mucho de cada caso y sector, la credibilidad de la empresa que ha incumplido una vez su plan de empresa sale parcialmente debilitada.
Ante esta situación, los directivos de las empresas tendrán que diseñar un plan B contando mucha menos con la liquidez de las entidades financieras y buscando fórmulas creativas para conseguir liquidez. Algunas ideas para introducir en este plan son la mejora de sus estrategias de optimización de circulante y el refuerzo de sus balances mediante ampliaciones de capital o desinversión de activos.
 
		              Posted in 
		          
negociación bancaria,
refinanciación
				  | 
		        
 
 
Written on 9/21/2010 02:52:00 p. m. by FCA Consulting
 Directivos Interinos. Ésta sería la traducción literal de los Interim Managers, profesionales/directivos con muchos años de experiencia ejecutiva y consultiva en gestión empresarial que se incorporan a una compañia por un tiempor limitado y con una misión muy concreta.
Directivos Interinos. Ésta sería la traducción literal de los Interim Managers, profesionales/directivos con muchos años de experiencia ejecutiva y consultiva en gestión empresarial que se incorporan a una compañia por un tiempor limitado y con una misión muy concreta. El interim Manager puede responder a necesidades muy diversas: fusiones, reestructuraciones, reflotamiento de empresas..... Sin embargo, también puede ser de utilidad en compañias con una estructura gerencial reducida que necesitan a un directivo centrado en un proyecto: el lanzamiento de un producto, un plan de reducción de costes....
Los interim management, por tanto, no intervienen sólo en situaciones negativas, pero sí excepcionales, y por lo general, urgentes.
Se trata de una práctica bastante extendida en países como Inglaterra EEUU.
La principal ventaja para la empresa es que no ha de contratar a directivos o a un nuevo directivo, con lo que el coste no es fijo, sino variable. El interim manager, además, no amenaza la posición del resto de directivos, porque no está ahí para quedarse.
Y no hay que olvidar que, por su elevada cualificación, serían muy pocas las empresas que podrían asumir su costes salariales y pluses (coche de empresa,...) en el caso de contratarle directamente.
 
		              Posted in 
		          
directivos,
interim manager,
management,
outsourcing management
				  | 
		        
 
 
Written on 6/30/2010 10:49:00 a. m. by FCA Consulting
 BLUE OCEAN STRATEGY
BLUE OCEAN STRATEGY 
		              Posted in 
		          
estrategia,
innovación,
management,
valor
				  | 
		        
